La historia del desinfectante
Los desinfectantes, en el mundo de la limpieza y la higiene, son prácticamente obligatorios en todos los negocios.
Estos productos juegan un papel esencial en la prevención de enfermedades y la protección de la salud pública.
Desde hospitales y clínicas hasta restaurantes y oficinas, los desinfectantes aseguran que los espacios sean seguros para empleados, clientes y visitantes.
Los desinfectantes tienen la capacidad para eliminar bacterias, virus y otros patógenos, lo cual ha sido fundamental en la lucha contra diversas enfermedades infecciosas a lo largo de la historia.
En este artículo, te contaremos la fascinante historia del desinfectante y su inventor.
El pionero: Joseph Lister
El desinfectante moderno tiene sus raíces en el siglo XIX, y uno de los nombres más destacados y que más resuenan en su historia es el del cirujano británico, Joseph Lister.
En la década de 1860, Lister revolucionó la práctica médica al introducir métodos de desinfección en el quirófano para reducir las infecciones postoperatorias.
Se inspiró en la teoría germinal de las enfermedades de Louis Pasteur.
Lister comenzó a utilizar ácido fenólico (fenol) para esterilizar instrumentos quirúrgicos y limpiar las heridas de los pacientes.
Este enfoque innovador no solo disminuyó las tasas de mortalidad postoperatoria, sino que también sentó las bases para las prácticas de antisepsia y desinfección modernas.
El fenol como desinfectante.
La contribución más significativa de Lister fue la introducción del ácido fenólico, o fenol, como agente desinfectante.
Lister se dio cuenta que el uso de soluciones diluidas de fenol reducía las tasas de infección en las heridas quirúrgicas.
Esta innovación es la que marca el comienzo de la desinfección quirúrgica moderna y sentó las bases para el desarrollo de desinfectantes más efectivo.
El fenol demostró ser altamente eficaz para matar bacterias y otros microorganismos patógenos, lo que transformó radicalmente las prácticas médicas al hacer que las cirugías fueran mucho más seguras.
Este descubrimiento revolucionario allanó el camino para el desarrollo de una amplia gama de desinfectantes modernos
Evolución de los desinfectantes
Desde los humildes comienzos con el fenol, los desinfectantes han experimentado una gran evolución.
Al principio, el fenol marcó un hito en la historia de los desinfectantes al demostrar su eficacia para combatir bacterias y otros patógenos.
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, los desinfectantes están disponibles en diversas formas como aerosoles, geles, toallitas, etc. Y se utilizan en una variedad de industrias, como la hostelería, la salud, la alimentación y más.
La importancia de los desinfectantes en la hostelería
En la industria de la hostelería, los desinfectantes desempeñan un papel vital en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y la garantía de la seguridad de los clientes y el personal.
La aplicación adecuada de desinfectantes ayuda a mantener entornos limpios y saludables, lo que es fundamental para el éxito y la reputación de cualquier negocio hostelero.
En Eurocien, contamos con una gran variedad de desinfectantes diseñada para garantizar la higiene en todos los establecimientos.
¡Contáctanos y ve cómo podemos ayudarte a mantener tu establecimiento seguro!